Como hacer un bizcocho alto y esponjoso: trucos y secretos

Lograr un bizcocho alto y esponjoso es el sueño de todos. Sin embargo, no siempre nuestras expectativas se corresponden con la realidad y, cuando se trata de preparar un bizcocho, puede suceder que uno se encuentre frente a un verdadero desastre.

¿Hay trucos y secretos para tener éxito en este esfuerzo? La respuesta es sí, y todos son para principiantes. A veces son solo previsiones, otras, en cambio, estrategias reales, pero todas contribuyen a hacer un bizcocho del que sentirse orgullosos.


Ingredientes

Comenzando por los , es banal recordarlo, pero las materias primas utilizadas deben ser de calidad. Prestar especial atención a los huevos que deben estar muy frescos. Dejarlos a temperatura ambiente antes de comenzar la preparación: esto ayudará a que monten mejor.

En cuanto a la harina, la recomendada es la común, que es baja en gluten y es la más adecuada entre las existentes. No utilizar, en cambio, harina de trigo duro o harina de manitoba. A lo sumo se mezclar con un poco de almidón de patata.

La receta no prevee leudante ya que no es indispensable para el éxito de la peparación, de hecho, si se agrega, tiende a dar al sbizcocho un sabor bastante artificial.


Consejos

El secreto un bizcocho perfecto reside en batir los huevos con el azúcar durante al menos 20 minutos. Al hacerlo, se incorporará tanto aire, que puede hacer que el compuesto se triplique en volumen y se expanda durante la gracias al calor emitido por el horno.

Evitar abrir la puerta de este último durante la cocción. Esperar hasta que hayan transcurrido los 30 minutos para evitar el riesgo de que la torta de esponja se derrumbe una vez que se haya retirado.

Para verificar que no se haya quedado cruda en el centro, insertar un palillo o un pedazo de espagueti: al sacarlo, tendrá que salir seco. De lo contrario, continuar cocinando unos minutos más.

Recordar que, en general, se deben agregar 30 gramos de harina y 30 gramos de azúcar por cada huevo. Esta es la proporción básica que se puede variar en el caso de la adición de cacao u otros ingredientes.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios