El poder curativo de los alimentos

En algunos casos los alimentos han salvado vidas. Pero sería más exacto decir que la comida nos dio la vida ... Entre otras cosas, esto es lo que la comida tiene el poder de hacer.

Hábitos alimenticios más sanos pueden mejorar nuestra salud dental

La higiene dental comienza en nuestra cocina, no en el dentista! El Dr. Weston Price, un odontólogo que en 1930 viajó por el mundo para descubrir los secretos de las personas sanas, se encontró con que las dietas ricas en sustancias nutritivsas mejoran la salud de los dientes y la boca. Las llamadas culturas tradicionales, que adhirieron escrupulosamente a las dietas de sus antepasados, casi no tenían caries en los dientes, aunque no practicaran casi ninguna higiene oral. Un consumo regular de minerales ''remineraliza" los dientes, modifica el equilibrio químico del tejido dental, y reduce la incidencia de la caries dental.

La alimentación contrarresta eficazmente las enfermedades autoinmunes

Hay dos razones principales por las que una alimentación saludable contrarresta las enfermedades autoinmunes, en las que la actividad del sistema inmune se dirige contra el cuerpo del paciente: la primera es que elimina los alimentos potencialmente dañinos y que puede fomentar la manifestación de la enfermedad; la segunda es que llena nuestro cuerpo con los nutrientes necesarios para su curación.

El eczema es afectado por cambios en la dieta

Aunque la causa exacta del eczema de la piel es desconocida, nutricionistas holísticos concuerdan en que la causa subyacente debe ser rastreado hasta los intestinos y las intolerancias alimentarias. Muchas personas tratan de combatir su eczema eliminando los azúcares complejos, la leche, pero al no  mejoras percibir mejorás, llegan a la conclusión de que la comida no es la solución. El origen de eczema puede estar fácilmente en una anomalía metabólica que produce una capacidad reducida para asimilar ácidos grasos, teniendo por lo tanto a una deficiencia de ácidos grasos esenciales. Una excelente solución para este problema es el aceite de onagra, que contiene un importante ácido poliinsaturado. Varios estudios europeos han demostrado, como resultado de la ingesta regular de este aceite (6 gramos por día) una correlación entre la remisión de los síntomas y el nivel en sangre de ácidos grasos.

Es posible eliminar el acné con la alimentación

El acné no nos pide invertir en un fármaco caro, pero sí cambiar la dieta! Tal como el eczema, el acné es la señal por la cual nuestro cuerpo manifiesta la inflamación. Elegir alimentos de índice glucémico bajo, y alimentos bajos en grasas saturadas; los métodos de cocción preferidos deben ser cocinar al vapor, microondas, parrilla o plancha o sartén antiadherente, olla a presión, en lugar de frito, seguir las recomendaciones para una dieta equilibrada en la población general sobre la reducción de la grasa, especialmente de origen animal, de bebidas y alimentos ricos en azúcares y la ingesta de porciones adecuadas de frutas y verduras, puede ayudar a mantener a raya sus manifestaciones típicas.

La nutrición puede combatir las alergias estacionales

Algunas personas son más propensos a las alergias estacionales que otros, pero la inflamación causada por la reacción al polen no son necesariamente una sentencia de por vida. La respuesta del cuerpo a las alergias está determinada por numerosos factores, incluyendo el equilibrio de la flora intestinal. La genética, el estrés, la alimentación y el medio ambiente tienen un impacto específico en el equilibrio de las bacterias beneficiosas y patógenas presentes en nuestro tracto digestivo. Cuando tenemos un crecimiento excesivo de bacterias 'problemáticas', estas bacterias producen subproductos del metabolismo y toxinas. El equilibrio de la flora intestinal permite, por ejemplo, que nuestro organismo regule adecuadamente la respuesta a la histamina sin necesidad de tener que recurrir a fármacos antihistamínicos. Así que no olvidarse de probióticos y alimentos fermentados, durante las estaciones del año cuando se despiertan las alergias!

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios