Tiene un tamaño de dos a tres veces mayor que el del trigo blando y contiene de 20 a 40% más de proteínas, mayor porcentaje de lípidos, aminoácidos, vitaminas y minerales y se caracteriza por su alta digestibilidad.
Representa una dulce y exquisita alternativa para preparar todos los productos que actualmente son hechos con el trigo tradicional.
Se cocina en agua hirviendo, de forma similar al arroz, pero requiere una preparación adecuada, remojándolo en agua durante 6-8 horas.
La leyenda dice que fue encontrado por casualidad en la tumba de un rey egipcio llamado Touth y por eso también se lo llama el grano de los faraones.
Kamut, que significa alma de la tierra, es una marca registrada y sólo se cultiva biológicamente. Tiene un sabor dulce que recuerda al de la nuez. Se puede comprar en tiendas y supermercados orgánicos.
Estas son dos deliciosas recetas para probarlo:
Pan de kamut a las tres pimientas
Fusilli de trigo kamut con garbanzos y tomates
0
5
1
0
Comentarios sobre este artículo (0)