Aperitivos para un buen comienzo

Los aperitivos son aquellas bebidas que presentan la función dual de estimular los jugos gástricos abriendo el apetito y también de facilitar la digestión. Es por eso que son bienvenidos tanto antes como después de las comidas, y se dividen en tres grandes grupos:

Aperitivos a base de vino: Vermuts o vinos quinados
Los vermuts (del alemán wermuth, ajenjo, planta amarga con propiedades medicinales), son vinos (blancos o tintos) con extractos botánicos -como hierbas, flores, raíces, especias, cortezas-, endulzados o no, más alcohol. Deben contener al menos 75 por ciento de vino y entre 15° y 18° de alc/litro.
Los vinos quinados tienen un exceso de quina, alcaloide originario de America del Sur, con cualidades medicinales.
Tratarlos como vinos blancos, es decir beberlos entre los 10° y 14° C, con hielo, soda o jugos cítricos. Integran famosas combinaciones como el Americano, el Negroni, y el Dry Martini, entre otros.

Aperitivos a base de anis
Son bebidas indiscutibles en la cultura alimenticia de los países mediterráneos. Se usa el anís verde (pimpinella anisum) o el anís estrellado o badiana (illicium verum). Se los llama Pastis en Francia; Sambuca o Anisetta en Italia y Ouzo en Grecia. Se disfrutan solos o mezclados con agua fría, en la proporción de una medida de anís y cuatro de agua. Es natural que se enturbie al diluirse los ingredientes.

Aperitivos amargos
Los amargos, bitters o fernet nacieron para estimular y facilitar la digestión. Contienen esencialmente quina y raíz genciana, alcachofa, cortezas de limón y naranja y ajenjo. Italia tiene amaros de norte a sur, junto con Francia, Alemania y Holanda. Consumirlos solos en pequeños vasitos, o con hielo, soda, agua, jugos cítricos, gaseosas o café.

Si no se dispone de un lugar fresco en la casa, mantener los aperitivos en la heladera, lejos de fuentes de calor y frío extremo. Los vermuts una vez abiertos se oxidan muy rápido, por lo que lo ideal es consumirlos en la semana

Los anises y amargos se conservan igual que los vermuts. Si tienen corcho no hay que guardarlos acostados, porque el alcohol y el azúcar los perjudica. Las botellas abiertas se deben consumir dentro del año.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios