Mermelada viene del portugués marmelo y éste del latín melimelum, el dulce de membrillo que cocido con miel ya deleitaba golosos antes de que árabes y cruzados introdujeran el azúcar en Europa. En aquellos años, los confiteros europeos usaban el azúcar para preparar grageas de ámbar, almizcle y otras delikatessen, pero recién a partir del siglo pasado la fabricación del azúcar de remolacha y el desarrollo tecnológico popularizaron los productos dulces.
Nuestras abuelas preparaban dulces para todo el año mientras nos iniciaban en los secretos de las conservas.
La preocupación actual por el consumo de productos naturales actualiza costumbres casi olvidadas y el microondas permite recrear la tradición con menor esfuerzo. Sólo hay que tener algunas precauciones:
• Cuando exista riesgo de derrames debido a un hervor muy violento, continúe la cocción en niveles más bajos, tales como Guisar al 70 % o Hervor Lento al 50 % de potencia, controlando que el dulce mantenga una ebullición constante.
• Si completa la cocción de sus dulces en niveles inferiores al máximo, deberá prolongarla durante unos minutos más. También debe prolongarse la cocción cuando la tensión de línea es inferior a 220 V.
• El dulce está a punto cuando al enfriar una pequeña cantidad se nota pegajoso al tacto y al separar los dedos la preparación forma un hilo viscoso que se corta con facilidad.
• Los dulces caseros sin azúcar no se pueden guardar durante demasiado tiempo debido precisamente a la falta de este conservante natural. De todos modos, su preparación es tan rápida que vale la pena hacerlos cuantas veces resulte necesario.
A continuación, algunos ejemplos:
Mermelada de duraznos
Para 500 gr.de dulce
500 gr. de duraznos amarillos
2 cucharadas de jugo de limón
375 gr. de azúcar
1/2 vaina de vainilla
Elija duraznos amarillos de pulpa firme. Lávelos, pélelos, córtelos en gajos, rocíelos con el limón y ablándelos 2 minutos al máximo, en recipiente cubierto. Agregue el azúcar y la vainilla, mezcle bien y continúe la cocción durante 17 a 19 minutos al máximo.
Deje enfriar un momento y envase en frasco de vidrio esterilizado y seco.
Mantenga en lugar fresco, seco y preferentemente oscuro.
Mermelada de frutas mixtas
Para 800 gr. de dulce
Frutas varias
Jugo de 1/2 limón
3 tazas de azúcar
2 cucharaditas de Pisco
Elija frutas sanas y maduras, lávelas, pele las que lo requieran y córtelas en trocitos hasta que, un poco comprimidas, ocupen 3 tazas. Una posibilidad es usar 1 pera, 2 duraznos, 2 damascos y 6 ciruelas.
Rocíe la fruta con el jugo de limón, mézclela con el azúcar y cocínela durante 24 a 27 minutos al máximo, espumándola a partir de los primeros 10 minutos. Si la ebullición fuera demasiado intensa y existiese riesgo de derrames, continúe con el procedimiento en un nivel algo más bajo, como Guisar, al 70 por ciento, o Hervor Lento, al 50 %, pero cuidando que la ebullición no se detenga.
A partir de los 20 minutos, verifique el punto: tome un poco de almíbar frío entre los dedos pulgar e índice hasta que al separarlos se forme un hilito.
Agregue el pisco. Envase en frascos esterilizados y secos.
Mermelada de tomates y manzanas
Para 500 gr. de dulce
3 tomates maduros grandes
1 manzana verde
2 tazas de azúcar
1 vaina de vainilla
Lave los tomates y colóquelos en un recipiente durante 1 minuto al máximo, déjelos reposar unos minutos y pélelos.
Retire las partes fibrosas del centro y exprímalos para quitar las semillas y el jugo. Deje escurrir en un colador.
Pele la manzana y córtela en trocitos muy pequeños. Mida la pulpa del tomate apretándola bien y escurriendo la mayor parte posible de jugo, hasta completar 2 tazas de pulpa.
Mida 2 tazas de azúcar y mézclelas con el tomate, la manzana y la vainilla y cocine durante 30 a 35 minutos al máximo, espumando a partir de los primeros 10 minutos. Tenga en cuenta que la cocción del dulce puede requerir hasta 40 minutos si la ebullición fuese demasiado violenta y utilizara niveles más bajos para evitar derrames.
Mermelada de fresas
Para 500 gr.
500 gr. de fresas
Jugo de 1/2 limón
375 gr. de azúcar
Lave las fresas, quite los tallos y si son grandes córtelas por la mitad. Rocíelas con el limón y hágalas ablandar en recipiente cubierto durante 4 minutos al máximo, 100 % de potencia.
Mezcle el azúcar con la pulpa, hierva en recipiente descubierto durante 10 minutos al máximo, hasta que la preparación tome punto.
Comentarios sobre este artículo (0)