Muchas ideas con cebollas

Menos postre, todo es posible. Ensaladas, tartas, sopas, frituras. Con algunos soportes que jamás deben faltar en una casa. Harina, pan, aunque sea del día anterior, aceite. Alguna hierba para perfumar. Veamos algunos ejemplos

Ensalada de cebollas, con cebollas y nada más que con cebollas

Corte las cebollas en aros muy finitos. Con la procesadora, evitará lágrimas amargas. (Póngalas media hora en agua fría (que renovará un par de veces) o 10 minutos en agua tibia. No más, porque si no perderán su alma, su razón de ser. Si ama su sabor salvaje, evite el lavado, eso es todo. Séquelas y condimente con aceite, vinagre, sal parrillera, pimienta y bastante orégano.

Ensalada de cebollas, con esa única naranja que había reservado para el desayuno

Corte las cebollas en la forma indicada, déjelas reposar en agua. Pele la naranja, quite el hollejo y córtela en rebanadas. Condimente con sal, pimienta y una cucharada de crema de leche.

Aros de cebolla fritos

Corte la cebolla en aros, bastante gruesos, séquelos, páselos por huevo batido salpimentado y harina, o mejor todavía, por pasta para buñuelos, y fríalos en aceite muy caliente. Sírvalos de inmediato.

Puré de cebollas para acompañar deprimente pollo de rotisería

Lave las cebollas por fuera pero no las pele. Áselas acomodadas directamente en la placa, 30 minutos a horno alto. Páselas por la licuadora. Incorpore al puré resultante 1 cucharada de salsa blanca por cada cebolla. Salpimiente. Caliente 5 minutos sobre un fuego medio y sirva.

Exquisitas cebollas agridulces

Elija las cebollas más chicas de la bolsa, cuanto más mínimas, mejor. Caliéntelas enteras en manteca (30 gr. por cada 1/4 kg. de cebollas) a fuego suave sin que doren. En el momento en que quieren empezar a colorearse, agregue vinagre de vino (1 cucharada por cada 1/4 kg.), otro tanto de azúcar negra, una hoja de laurel, un toque de ají molido, pimienta y agua (3 cucharadas por cada 1/4 kg.). Deje cocinar tapado y a fuego bajo 15 a 20 minutos. Deben ser dulzonas, agrias, picantes. Deliciosas también como guarnición del pollo triste.

Sopa de cebollas

Use 600 gr. de cebollas cortadas finitas, 50 gr. de manteca, 1 litro y medio de caldo, rodajas de pan tostadas y 1/2 taza de queso rallado (mejor si es gruyere, pero también puede utilizarse aquel de la bolsita olvidada). Derrita un poco más de la mitad de la manteca en la cacerola y cocine muy lentamente las cebollas, tapadas. Para que no se quemen, eche cada tanto un poco de caldo. Salpimiente. Cuando se vean con aspecto de compota, eche el caldo restante y cocine 10 minutos. Unte el pan tostado con manteca, acomode algunas rebanadas en el fondo de cazuelitas de barro individuales, remoje con un poco de caldo de las cebollas y espolvoree con queso rallado. Cubra con una capa de cebollas y repita la operación (otra vez pan con manteca, caldo, queso y cebollas) hasta completar. Cubra con el caldo restante, espolvoree con un poco de queso y hornee hasta que se haga una costra dorada.

Tarta de cebollas con masa comprada

Corte en rodajas 1/2 kg. de cebollas, cocínelas lentamente en 30 gr. de manteca sin que lleguen a dorar, junto con 1 hoja de laurel. Salpimiente cuando estén transparentes. Tire el laurel y mezcle la cebolla con 1 huevo batido y 2 cucharadas de leche fría (si es crema de leche, mejor). Forre una tartera con la masa, eche el relleno, desparrame queso rallado por encima, unos copitos de manteca y hornee 30 minutos a temperatura media.

El mismo relleno (o casi)

Solo que sin la leche y el queso mezclado a las cebollas, sirve para tapas de empanadas.

Muchísima cebolla cruda

Cortada en aros para masa de pizza comprada. Agréguele orégano, aceite, sal y pimienta

Costrones de queso y cebolla

Quite las cortezas a un pan de molde y cubra cada tajada con mucha cebolla cortada en aros y salpimentadas. Vierta un hilo de aceite por encima y hornéelas en una fuente apenas enmantecada, 5 minutos. Después, coloque una rodaja de queso mantecoso sobre las cebollas en el centro de las tajadas, otro poco de pimienta y termine de hornear hasta que el pan se vea dorado y el queso derretido.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios