En la complicada espesura de la botánica, los vegetales se aseguran su existencia manteniendo a raya a los depredadores de turno, con olores pestilentes o ponzoñas varias mediante. Sin intención de catalogar a los humanos dentro de los depredadores (pero que los hay, los hay), hay vegetales decididamente malvados.
Como algunos hongos aparentemente mansos que matan a la semana de haberse de haberlos engullidos. Otro espécimen perverso -es hermoso pero deja K.O. al que lo engulle- consiguió colarse en las representaciones gráficas de los cuentos infantiles: es ese colorado y de motas blancas que comparte escenario con duendes y enanitos.
Y hay más, sobre todo a la mano todos los días. Ejemplos:
- Plantas venenosas de hojas y tallos peligrosos, cuyos frutos o raíces sí son comestibles: papas, ajíes, tomates, berenjenas.
- La mandioca, como la papa, es buena si se consume cocida. En crudo, el discurso se vuelve tóxico.
- La cicuta es una umbelífera que crece en la libertad de los campos, a menudo entreverada con el hinojo salvaje (también una umbelífera): ojo entonces con las confusiones.
- Las hojas del ruibarbo tienen tal cantidad de ácido oxálico que las vuelve incomestibles. Los tallos, sin embargo, no sólo son inocentes sino que dan la mermelada más exquisita y delicada de todo el mundo.
- Las almortas, antiquísima legumbre con la que los manchegos hicieron tradicionalmente harina (ahora prohibida), provoca latirismo, una parálisis crónica de las piernas que sufrieron durante siglos los que cotidianamente se dieron a su consumo en la dieta diaria.
- Las pepitas de los damascos y duraznos, por siempre usadas en la elaboración de licores caseros, contienen apreciable concentración de ácido cianhídrico. Las almendras que comemos (que no son otra cosa que pepitas de un fruto con carozo) también lo contienen, sólo que en cantidades ínfimas. Pero cuando toque una almendra amarga entre las buenas, como cada tanto suele colarse, sepa que está ingiriendo una dosis concentrada de ese ácido.
Comentarios sobre este artículo (0)