¿Sin desayuno es más fácil enfermar y ganar peso?

Nadie puede afirmar que sin tomar desayuno se siente bien, tiene una resistencia máxima, la suficiente energía y la pasa muy relajado. Estamos cansados de escuchar, en todos lados, que esta es la comida más importante del día y que evitarla por mucho tiempo puede traer nefastas consecuencias.

Para empezar, todos pueden coincidir con el hecho de que sin desayunar uno tiende a sentirse más cansado ya que no se cuenta con la energía necesaria para rendir de forma óptima en la rutina diaria, es importante que el desayuno no contenga muchos carbohidratos pero si debe ser rica en fibra para poder estar muy activo.

La nutricionista Sandra Carreras Polack admite que si no se desayuna de la manera correcta, uno será propenso a padecer gastritis ya que los jugos gástricos del estómago, al sentir que no hay alimento presente, liberan ácidos que provocan una inflamación de las paredes del estómago, dando como resultado el hecho de tener gastritis.

La Universidad de Harvard se encargó de realizar una investigación basada en este tema, y señala que tomando desayuno de forma y a la hora adecuada, esta comida ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre según lo correcto. Además, agrega que tomar desayuno puede ayudar a reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Se sabe también que los hombres que no toman desayuno tienen un 27% más de probabilidades de padecer en cualquier momento un ataque cardiaco y hasta una enfermedad cardiaca mortal. Ha sido la Escuela de de la prestigiosa Universidad mencionada anteriormente, la encargada de realizar una serie de estudios en los cuales se corrobora que saltarse esta comida tan importante, puede ser una causa importante de padecer colesterol alto, diabetes, obesidad y alteraciones cardiacas.

Y tampoco es bueno para quienes desean perder peso o estén trabajando en ello. La mayoría de personas que quieren , siguen dietas extremas en donde el desayuno se convierte en algo insignificante, o simplemente no está presente siendo esta situación una bomba a punto de estallar.

Pues resulta que evitar el desayuno, aumentara las ganas y las ansias de consumir alimentos engordantes, lo que hace que durante el almuerzo se terminen ingiriendo 20% más de las calorías que son necesarias.  Los expertos señalan también que no comer nada por las mañanas hace que el metabolismo se desequilibre y se torne más lento, facilitando que la persona suba de peso.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios

Artículos relacionades

Beneficios de las monodietas
El vinagre de uva y sus múltiples beneficios
Ventajas y desventajas del limón para adelgazar
La palta, ideal para adelgazar