Cómo se prepara la masa de los wantán
La masa de los wantán se hace generalmente con agua, huevo y harina. Para prepararla, verter la harina sobre la mesa de trabajo, agregar el huevo batido con la sal y comenzar a trabajar desde el exterior hacia el interior. Se puede agregar un poco de agua para que quede más suave y elástica. Algunas personas agregan un poco de maicena a la harina para que el resultado sea más ligero.
Una vez lista, se forma una bollo y se deja reposar durante una hora cubierta con un paño húmedo o en una envoltura de plástico. Después de descansar, se estira la masa muy delgada con la ayuda de una laminadora o con un rodillo. El grosor debe ser de unos 2 milímetros.
Si los wantáns se cocinan al vapor o en caldo, generalmente la masa se corta en forma de círculo, se pone un poco del relleno en el centro y se cierra como un pequeño "paquete".
Si, por el contrario, como en este caso, tenemos la intención de preparar wantáns fritos como aperitivo, elegiremos la forma triangular o de medialuna
Recordar humedecer ligeramente la masa para que los bordes se peguen bien y el relleno permanezca firmemente en el interior. Es importante también que no quede aire dentro del wantán ya que podría romperse durante la cocción.
Relleno y cocción
Para el relleno se puede jugar con la fatasía: carne de cerdo o ternera mezclada con jengibre, langostinos picados y cebolletas, o verduras mixtas previamente salteadas en el wok.
Los wantáns se cocinan en una sartén con abundante aceite hirviendo (o en la freidora) durante unos minutos: el tiempo necesario para que resulten crujientes y dorados.
Para acompañar, se recomienda salsa de soja, salsa agridulce o ligeramente picante. Servirlos bien calientes y seguramente serán un éxito!
Comentarios sobre este artículo (0)