Bechamel: una receta vegana y sin gluten

La receta clásica de bechamel, como sabemos, implica el uso de leche, mantequilla y harina de trigo. El resultado es una salsa que contiene al mismo tiempo derivados animales y gluten. Y no es adecuada para quienes han optado por seguir una ética alimenticia, ni para aquellos que son intolerantes al gluten o proteínas de la leche, y mucho menos para aquellos que sufren de la enfermedad celíaca.


Por suerte, preparar una alternativa que realmente se adapte a todos, es posible. Esta es una receta para preparar una salsa bechamel vegana y sin gluten, y además ligera y completamente libre de colesterol.


Ingredientes

500 ml de agua

50 gramos de almendras

35 gramos de harina de arroz

35 gramos de aceite de oliva virgen

Nuez moscada

Sal y pimienta

Procedimiento

Esta salsa se debe realizar en forma totalmente casera, incluso la leche de almendras a utilizar. Requiere el uso de un batidor y un mezclador de cocina. Si el mezclador no tiene la potencia suficiente, es recomendable remojar las almendras durante media hora, colocándolas en un vaso o bol y cubriéndolas con agua. Después de este tiempo, escurrir las almendrasconservar 500 ml del agua de remojo.

Verter las almendras remojadas en el vaso de la batidora junto con un poco de agua y comenzar a mezclar. Añadir todo el agua que se requiere poco a la vez, sin dejar de batir hasta obtener una leche de almendras homogénea o hasta que las almendras queden muy finamente procesadas.

A continuación filtrar la leche obtenida, reservando las almendras picadas, que se pueden utilizar, por ejemplo, en una mezcla para preparar pasteles y galletas.

Llevar a ebullición la leche de almendrasvy, mientras tanto, pesar el aceite de oliva y la harina de arroz.

Una vez que la leche de almendras alcanza el punto de ebullición, bajar el fuego ligeramente y verter primero el aceite y luego la harina de arroz, una cucharada a la vez. Es aconsejable verter la harina con la ayuda de un colador, a fin de que resulte bien tamizada. Continuar mezclando con la ayuda de un batidor de alambre, para evitar la formación de grumos. Cocinar a fuego lento y continuar revolviendo durante unos minutos, hasta que la salsa espese.

Si resulta demasiado líquido, añadir un poco más de harina de arroz; en caso contrario, aligerarla con un poco de agua. El truco para conseguir una salsa completamente lisa consiste en realizar la preparación con una batidora de inmersióno mixer, para eliminar cualquier grumo.

Finalmente, condimentar la salsa con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada, dependiendo del gusto personal. La salsa está lista para ser utilizada en todas sus recetas habituales.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios