Con astucia: es bueno utilizar una sartén con tapa, ya que se deshidratan con facilidad y, para permanecer tiernas, lo mejor es una cocción suave, con mucho vapor.
Cuidado con los tallos: son un poco leñosos así que casi siempre es necesario eliminarlos. Recordar, por último, que el shiitake seco requiere un remojo bastante largo, al menos una hora, a partir de agua caliente.
Cuando se compran setas shiitakes (pero la regla se aplica a todos los hongos), hay que comprobar el origen ya que su estructura esponjosa tiende a absorber las sustancias presentes en el suelo y en el aire como pesticidas, polvo y metales pesados.
La etiqueta debe indicar el lugar de origen, los análisis microbiológicos y, si son secos, ausencia de disolventes.
Por último, también es posible producirlos en la casa: en viveros y también on-line se pueden adquierir las esporas de moho y los kits para cultivos domésticos.
Comentarios sobre este artículo (0)