Comparemos y veamos cuáles son sus diferencias desde un punto de vista nutricional.
Leche de soja
Tiene aproximadamente 32 kcal / 100 g un poco menos que la leche desnatada. También es adecuada para veganos e intolerantes a la lactosa. Es rica en ácidos grasos insaturados y sin colesterol. Se compone principalmente de proteínas y lípidos. Lo que no todos saben es que la soja contiene sustancias llamadas fitoestrógenos que se comportan de manera similar a los estrógenos femeninos. Se han realizado numerosos estudios científicos sobre las propiedades de este alimento, sin embargo, los resultados son contradictorios. Por lo tanto hay que recordar que estas sustancias en el embarazo pueden interferir con el desarrollo endocrino del feto y que su uso en sujetos con enfermedades de la tiroides está contraindicado.
Leche de almendras
La diversidad de recetas para su preparación, tanto en el hogar como a nivel industrial, hace que los valores nutricionales sean muy diferentes entre sí. También es adecuada para veganos, intolerantes a la lactosa y sin colesterol. Contiene aproximadamente 57 kcal / 100 g (promedio, las kcal varían mucho dependiendo de la receta) y contiene una cantidad insignificante de ácidos grasos saturados. La subdivisión de los macronutrientes (proteínas, lípidos y carbohidratos) es muy similar a la de la leche vacuna. Algunos productores para subsanar la baja cantidad de microelementos, como el calcio, lo agregan a la bebida.
Leche de coco
Se extrae de la pulpa de la fruta y, al contrario de lo que se cree, no es el líquido que se obtiene cuando se abre el coco. Es adecuada tanto para veganos como para personas intolerantes a la lactosa. El punto en contra de esta bebida son las calorías: alrededor de 240 kcal / 100 g, aproximadamente cuatro veces más altas que la leche entera de vaca. De hecho, contiene una proporción significativa de grasas alrededor de 24 g / 100 g, la mayoría de las cuales están saturadas. Sin embargo, no contiene colesterol, siendo de origen vegetal. También en este caso, los productores industriales a menudo agregan microelementos como el calcio.
El consejo es consumir leche de coco, almendras y soja solo en el desayuno para no exceder la ingesta diaria de calorías.
Comentarios sobre este artículo (0)