La hamburguesa es la reina de la comida rápida y hace pocos días ha cumplido 100 años de existencia. Su historia comienza en la Exposición Universal de Comida, en San Luis, en 1904.
Otros indican que su verdadero promotor fue Otto Kuasw, un cocinero del puerto de Hamburgo que, en 1889, hacía las delicias de los marineros con su filete de carne picada y bañada en mantequilla, colocada entre dos panes tostados.
Sea cual fuese su origen, hoy en día la hamburguesa es uno de los alimentos más famosos del mundo. Y, además de las normales que todos consumimos, las hay exóticas o sorprendentes.
Entre ellas, la hamburguesa de león. En Phoenix Valley, Arizona, Cameron Selogie, dueño del restaurante Il Vinaio, comenzó a vender hamburguesas con carne de león. El plato no tardó en despertar quejas entre los defensores de los derechos de los animales, pero Selogie asegura que las preparan con animales criados en granjas y por lo tanto no amenaza a la especie. Cuestan 21 dólares y vienen acompañadas con papas fritas y maíz tostado.
Hamburguesa de camello. Un restaurante de Dubai, recientemente añadió a su carta un nuevo platillo etiquetado como una opción libre de grasas para los carnívoros que se preocupan por su salud; la hamburguesa de camello tiene un costo de 40 dólares y se sirve entre dos panes de trigo, acompañada con papas fritas y una bebida suave.
La hamburguesa de buey está considerada la más cara del mundo. Cuesta 102 dólares, y está preparada con solomillo de buey de Kobe. Se sirve acompañada con brotes de lombarda, canónigos, cebolla roja frita y el mejor tomate confitado, cocinado con aceite de oliva.
Jugo de hamburguesa. Ya no hay que esforzarse en masticar una hamburguesa de doble piso. Basta con comprar una bebida llamada MeatWater, cuyo sabor imita al de una hamburguesa con queso. Se vende en Estados Unidos y es un furor entre quienes usan dentadura postiza.
Hamburguesa de maquina. Así como existen maquinitas que despachan latas de refrescos, golosinas y snacks, en Japón existen las hamburguesas de máquina. Ya sea en la estación de tren, en el centro comercial o antes de entrar al cine, uno ingresa un billete equivalente a 10 dólares y por la ranura cae una Tateishi Hamburger, envuelta en papel de aluminio.
La hamburguesa más grande. Cocinada por dos cocineros de Sydney, pesa 95 kilos y fue elaborada con 81 kilos de carne picada, 120 huevos, 150 rebanadas de queso, 21 kilos de pan, 16 de tomate y dos de lechuga.
La hamburguesa más chica se encuentra en un restaurante desconocido de Illinois, Estados Unidos. Tiene un diámetro de 10 cm y las papas miden 4 cm.
Comentarios sobre este artículo (0)