YOGA también en la Alimentación

Algunos de los preceptos señalan que hay que evitar toda la clase de alimentos desvitalizados como los enlatados, el arroz blanco, la harina de trigo y el azúcar blanca.
 Sugieren en cambio que favorece a nuestra salud el consumo de arroz y harinas integrales, así como el azúcar rubia o la miel. Asimismo se aconseja ir dejando de lado los dulces, las tortas y el vinagre, salvo el vinagre de sidra.
También los especialistas en yoga, aseguran que hay masticar con cuidado el alimento, especialmente si pertenece a la clase de los almidonados para que se mezcle bien con la saliva. Porque si el almidón no se convierte en glucosa al mezclarse en la boca con la saliva estará pudriéndose varias horas en el estómago.
Para los maestros es fundamental no comer más de un alimento almidonado en cada comida, por ejemplo, si come arroz, se debe omitir el pan, las papas, los fideos, los budines o las salsas espesas.
Asimismo advierten que los alimentos ricos en colesterol son los sesos, las yema de huevo y el hígado y los más pobres son la leche descremada, la ricota y el pescado, lo mismo que la mayor parte de los vegetales y todas las frutas.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios