El propósito de esta dieta es fomentar la pérdida de peso a través de la combinación adecuada de los diferentes alimentos que contienen hidratos de carbono, proteínas y grasas, lo que debería ayudar a acelerar el metabolismo.
La dieta de supermetabolismo tiene todas las características para ser considerada una dieta de moda: por ejemplo, la autora afirma que en esta dieta, no hay restricciones cuantitativas específicas (de hecho, llegó a afirmar que cuanto más peso se quiere perder, se debe comer más), lema clásico de las dietas de modas, infaltables también las diversas "celebridades" que se han beneficiado con esta dieta, incluyendo a Jennifer López, Cher o Reese Witherspoon.
En resumen, las premisas no son ciertamente buenas. Echemos un vistazo a fondo, otra nueva dieta más, que promete resultados milagrosos.
La dieta de supermetabolismo en la práctica
La dieta del supermetabolismo tiene las siguientes características básicas:
- dura 28 días;
- indica muchos alimentos a evitar (trigo, maíz, alcohol, azúcar, productos lácteos, cafeína y teínas, nueces, edulcorantes, etc.);
- prevé días alternos para consumir carbohidratos, proteínas o grasas, a fin de confundir al metabolismo.
En particular, la dieta se divide en tres fases: los primeros dos días se consumen principalmente hidratos de carbono, para mejorar la digestión y "comunicar" al organismo que "la fase de carestía ha terminado"; en la segunda fase (días 3 y 4) se ingieren proteínas, para empezar a quemar grasa (e incluso convertirlas en los músculos, de acuerdo a Pomroy); en la tercera fase (días 5, 6 y 7) se consumen principalmente grasas saludables para "liberar hormonas" que permiten quemar grasa (las comillas son una necesidad).
Se recomienda la actividad física, y también ésta debe variarse de acuerdo a la dieta: los dos primeros días, actividad aeróbica; mientras que en la fase dos se recomiendan las pesas para convertir la grasa en músculo.
Pomroy también ofrece una dieta de mantenimiento, que básicamente aconseja seguir evitando los alimentos que se eliminaron durante la dieta (excepto los productos lácteos), y disfrutar de un "permitido" de vez en cuando (por ejemplo una bebida alcohólica a la semana).
Análisis crítico de la dieta de supermetabolismo
Los críticos han dicho que esta dieta es poco menos que una broma. ¿Cómo se propone un modelo que pretende dar más comida que las dietas normales, y luego prohíbe más del 50% de los alimentos consumidos en general en Occidente? Hay que eliminar el pan, las pastas, los productos lácteos, los alimentos procesados y refinados, café, té, dulces, frutos secos... Entonces, ¿qué se deja comer? Casi nada. Ah, pero en grandes cantidades!
En resumen, como siempre: en una dieta que funcione, si queremos la posibilidad de comer "ilimitadamente", tenemos que poner restricciones muy fuertes en la calidad de la comida.
E incluso si funciona, después tenemos que mantener el peso, sin dejar de evitar todos los alimentos mencionados anteriormente, a excepción de los productos lácteos y poco más. Entonces la tasa de fracaso de esta dieta es muy alta. Porque si no lo hacemos (seguir evitando los alimentos prohibidos), por supuesto que se recobrarán los kilos perdidos, y el por qué es obvio: una dieta, para que funcione, tiene que ser para siempre, por lo que debe contener todos los alimentos que se suelen comer. Una dieta "flash", muy drástica o que interrumpe nuestros hábitos, sólo funciona para perder unos pocos kilos, siempre que hayan sido ganados recientemente (pocos meses).
En cuanto a la eficacia de la dieta del supermetabolismo en aumentar realmente el metabolismo, hay que decir en primer lugar que las estrategias para impulsar el metabolismo a través de la dieta, y sobre todo a largo plazo, están lejos de ser probadas. Sin embargo, esta dieta contiene un elemento interesante: la alternancia de períodos pobres en carbohidratos con períodos (cortos) ricos en carbohidratos. Esta es una técnica que siempre ha sido utilizada por fisicoculturistas, y que puede ser interesante para aquellos reticentes a la pérdida de peso con métodos tradicionales, o para los que deben perder los últimos kg y no pueden hacerlo con una dieta equilibrada. No pareciera que el método sugerido por Pomroy sea el mejor para conseguir este resultado (donde el metabolismo, por cierto, tiene que ver muy poco, o nada, y se juega con la carencia de glucógeno, que estimula la lipólisis), pero el resto de la propuesta, sobre todo debido a las fuertes limitaciones, es tan absurdo que la dieta no se sustenta por sí misma.
Muchos autores, a partir de 3 o 4 principios muy trillados (los carbohidratos de alto índice glucémico hacen engordar, las dietas largas deterioran el metabolismo, las proteínas hacen bajar de peso más que los hidratos de carbono, etc.), buscan soluciones "extrañas", para vender su dieta como "nueva" e "innovadora". Y con cientos de propuestas actualmente en el mercado, surge la pregunta: ¿cómo se hace todavía para creer en estas dietas de moda?
Comentarios sobre este artículo (14)
otra cosa cren que si no dejo el cigarro actue igual ella no menciona nada del cigarro solo d e el alchol
saludos
gracias
el tiempo probará la certeza de la dieta.