La vuelta al mundo en 5 recetas muy sabrosas

Chivito uruguayo
Desde el chivito uruguayo al bigos de Polonia: cinco formas de conocer y saborear algunos países

Chivito - Uruguay

El chivito nació en la ciudad de Punta del Este casi por accidente: en 1950, un turista argentino de la ciudad de Córdoba, sentado a la mesa en un restaurante pidió una porción de "chivito", que literalmente significa "carne de cabra". El restaurante, sin embargo, no tenía esa especialidad, por lo que, alternativamente, el propietario sirvió a su cliente un pan tostado con filete, jamón y otros ingredientes. El resultado fue un sándwich increíble.

Kodoka - Fiji

La kokoda es un plato a base de pescado marinado en limón y leche de coco picante con chile. Considerado una delicadeza, la Kokoda (que se pronuncia Kokonda) se sirve principalmente como aperitivo. Saludable y fácil de preparar, este plato no requiere cocción, ya que se presenta como una especie de ceviche, preparación típica de los países de América Latina, donde el consumo de pescado es muy frecuente incluso en la versión en crudo, combinado con algunas especias como el chile y el coriandro, típicos de la gastronomía de algunos países latinoamercnos que bordean el océano Pacífico.

Adobo - Filipinas

La palabra "adobo", que deriva de la española "guiso", se encuentra en todas las culturas que han sido influenciadas por los españoles, incluyendo las Filipinas. Este plato es sin duda un must. Es un plato cocinado muy lentamente que en la receta original incluye carne de cerdo, previamente marinada en salsa de soja, vinagre, pimienta y laurel. Durante la cocción también se le añade una generosa cantidad de ajo.

Bigos - Polonia

Suculento y abundante primer plato de la cocina tradicional polaca, muy difundido en varias partes de Europa del Este, como Ucrania, Bielorrusia, Polonia, Lituania, Eslovaquia, Hungría e incluso Alemania, el bigos es un plato que incluye chucrut, carne y especias y, al igual que con los platos más deliciosos y reconocido del mundo, tiene varias variantes que pueden cambiar en base al los gustos personales, y el país donde se prepara.

Bodog - Mongolia

El bodog es considerado uno de los platos más característicos de la cocina de Mongolia. Se prepara con carne de cabra o marmota. El animal se eviscerado y deshuesado, con extrema precisión y a través de un solo corte en el cuello, dejando la carcasa intacta, que será posteriormente rellenada de piedras calientes y cocinada a la parrilla; el asado resulta por lo tanto cocido simultáneamente por dentro y fuera, manteniendo, con los aromas que no se dispersaron, una fragancia y gusto extremos.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios