240 gr. de harina
1 cdta. de sal
Agua en cantidad suficiente (1 vaso)
20 gr. de levadura de cerveza.
Coloque en un bol la levadura, y añada el hasta formar una pasta. Agregue parte de la harina y deje levar.
Añada de a poco el resto de la harina mezclada con la sal, hasta formar una masa homogénea. Deje levar, cubriendo con un lienzo durante 30 minutos.
Una vez que haya levado, siga amasando y agregue más harina si fuera necesario. Debe quedar una masa lisa que se desprende de los dedos.
Forme 2 bollos pequeños y déjelos levar nuevamente, hasta que hayan doblado su volumen.
Estire la masa con la mano. Colóquela en una pizzera aceitada, pincele con aceite de oliva, añada la salsa de tomate y lleve al horno hasta que “haga piso”, es decir que la base esté firme. Retire y cubra con la cubierta elegida y el queso. Vuelva al horno hasta derretir el queso.
La Pizza Margherita, una pizza muy famosa
El origen de esta famosa pizza, se remonta a 1889. La reina Margherita de Saboya la probó en una comida hecha en su honor en el palacio de Capodimonte de Nápoles.
Quedó tan admirada por la combinación de sus sabores, como por los de colores, quo el cocinero, agradecido, se la dedicó.
La característica de la Pizza Margherita, son los tres colores: el rojo del tomate, el verde de la albahaca y el blanco del queso, que simbolizan la bandera de Italia.
Las pizzas bajas calorías
De masa muy delgada, con poco queso, con muchas verduras frescas, champiñones, mariscos, aceite de oliva. Perfumadas con hierbas y especias, son ideales para los que no quieren sumar puntos a la dieta.
En su preparación, utilice todos los vegetales y demás ingredientes crudos.
Si su horno no es lo suficientemente fuerte y tiene un microondas, haga una pre cocción durante 3 a 4 minutos al máximo y después lleve a horno común para que se dore.
Cuando coloque los ingredientes crudos sobre la masa no olvide de pincelar con aceite de oliva.
Las pizzas más ligeras
• Utilice masa de harina común mezclada con salvado. La fibra ayuda a digerir y eliminar los excesos de grasa.
• Use siempre aceite de oliva, se ha comprobado que es el mas dietético y con menos colesterol de todos.
• No añada a sus pizzas, productos grasos, reduzca la proporción de quesos de pasta dura y remplácelos por quesos diet, o magros de cabra.
• Utilice condimentos para dar sabor sin que engorden. Las hierbas frescas o secas, todas sirven. Romero, orégano, mejorana, salvia, albahaca, tomillo. Todas las variantes del ajo y la cebolla, son válidas.
Las pizzas rellenas: "calzoni"
Prácticos y rápidos de hacer, los calzoni aceptan todo tipo de rellenos. A diferencia de la pizza, que se puede comer con la mano, el calzone pide cubiertos. Es una comida mas completa.
• Estos calzoni son deliciosos y permiten utilizar todas las verduras que hay en la heladera.
• Quedan muy bien, si se los acompaña con ensaladas frescas de escarola, lechuga, radicheta, berros, espinacas jóvenes o apio.
• Estas ensaladas se aderezan muy simplemente aceite de oliva, sal, pimienta de molino, tomillo seco o fresco.
• Pinte la superficie de los calzoni con mactequilla derretida o aceite de oliva perfumado con hierbas frescas, orégano, tomillo. También con especias secas, coriandro, eneldo o pireneíta negra.
• En un horno casero debe calcular siempre de 25 a 30' de cocción.
La salsa de tomates
Aproveche la época en que los tomates abundan. Elija tomates tipo pera, tienen más pulpa y menos semillas. Córtelos en mitades y colóquelos sobre un tejido de alambre. Déjelos así pasta que se deshidraten. También puede deshidratarlos poniéndolos en el horno a temperatura media. Luego, guárdelos en un frasco cubiertos con aceite de oliva. Se conservan mucho tiempo y son perfectos pare hacer salsas y acompañar pizzas.
Comentarios sobre este artículo (0)