Es una fruta rica en vitaminas, sobre todo en vitamina C, que además es un antioxidante natural, lo que da fuerzas al organismo para hacerle frente a los radicales libres principales causantes de una serie de enfermedades.
No podemos negar que es rica en vitaminas del complejo B como los folatos y la riboflavina, vitaminas que ayudan a un mejor funcionamiento de las enzimas que se encargan de muchas funciones del cuerpo.
Posee sales minerales y electrolitos como fósforo, potasio, hierro y zinc. De todos ellos, el potasio es uno de los mejores ya que es un neutralizador de los efectos que produce el sodio en el cuerpo, ayudando a una rápida normalización de la presión arterial y del ritmo cardiaco.
La carambola al igual que muchas otras frutas, se ha convertido en la favorita de muchos quienes desean perder peso y siguen algún tipo de dieta. Posee muy pocas calorías, mucha fibra que evita la absorción del colesterol LDL, que ayudan al colon a expulsar los desechos tóxicos y alejando las posibilidades de padecer de cáncer.
Además de ser muy buena para el sistema digestivo y ayudar en la eliminación de los desechos del cuerpo, se ha comprado que es bueno para combatir la tos ya que posee propiedades expectorantes y antipiréticas, así como los dolores de cabeza y de las articulaciones.
Por otro lado, esta fruta posee una gran acción microbiana que protege el cuerpo de bacterias como la salmonella o la E.coli.
En algunos lugares, se emplea como cura de ciertas enfermedades como la varicela o la tiña y cura gripes y resfríos. Incluso, se recomienda para cuidar y tener una piel sana ya que sus propiedades también ayudan a eliminar el acné y a hidratarla, debido a que posee zinc.
Se dice que si se come verde puede maltratar los labios, pero al madurar tiene un sabor muy dulce y refrescante y por su alto contenido de vitaminas ayuda también a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y se recomienda mucho su consumo en niños, jóvenes, adultos, deportistas, mujeres gestantes, lactante y adultos de la tercera edad.
Comentarios sobre este artículo (0)