Deberíamos saber que no es difícil poder librarse de estos sabores y olores usando otros alimentos.
Para empezar se puede masticar unas hojitas de perejil, experto en neutralizar algunos olores como el sabor del ajo. Teniéndolas por unos minutos dentro de la boca, se puede eliminar este fuerte sabor y seguir conversando sin temores.
El café también es muy poderoso y serán suficientes unos cuantos granos en la boca, masticarlos y ver como ese sabor se va desvaneciendo. Además, los granos de café son muy buenos para acabar con la halitosis.
Otras hierbas y semillas también son de mucha ayuda como el hinojo, el clavo de olor, el cardamomo, las hojas de menta fresca y las semillas de anís. El efecto de todos es muy similar al que produce el perejil pero en menor grado, pudiendo sí, disimular los olores y sabores propios de las cebollas y de los ajos. Más efectivos resultan al masticarlos varias veces al día.
En caso no se pueda masticar hierbas por mucho tiempo, entonces se puede recurrir a otra alternativa como es la de beber té, ya sea tradicional o de menta. Esta bebida puede consumirse caliente o fría, ya que de ambas formas los polifenoles serán de mucha ayuda.
Otras bebidas que pueden tenerse en cuenta son la leche, alimento muy completo y lleno de nutrientes, que encima de todos sus beneficios y propiedades, ayuda a disminuir los malos sabores y olores de la boca de forma rápida y efectiva.
Esto se debe a las grasas naturales propias de la leche y a su capacidad para conseguir opacar los malos olores, pero resulta mucho mejor si se consume la leche entera.
Y ni qué decir del limón, un cítrico muy poderoso en estos casos ya que su zumo ayuda a quitar el sabor de ajo de la boca rápido y fácil, sobre todo si se reparte el jugo en medio de todas las cavidades de la boca, ya sea en la lengua, en los dientes, tratando de dejar ninguna parte con el mal sabor.
No debemos olvidar la necesidad de tener una buena salud bucal, evitando las bebidas gasificadas y azucaradas, el alcohol, el cigarrillo y visitando al odontólogo por lo menos dos veces al año.
Comentarios sobre este artículo (0)