No todos son rojos, aunque es el color que predomina en las mesas del mundo. Los hay verdes – que no siempre van fritos – y amarillos.
Llegaron al Viejo Mundo de la mano de Cristóbal Colón, pero pasaron más de 200 años para que los europeos comenzaran a incluirlos en las mesas cotidianas. Producto infaltable en los platos mediterráneos, el tomate es de rigor en la cocina francesa, española e italiana.
Arracimados y respetuosos de los tutores que guían su desarrollo, en un simple tomate bien a punto, se puede descubrir el delicioso sabor de la naturaleza prodiga.
Consumo, economía y salud: Saberlos comprar beneficia a la cocina y al presupuesto.
Como elegirlos: firmes al tacto, pero a la vez tiernos. Los rojos con su color brillante, sin manchas ni golpes. Los verdes deberán madurar, salvo que se utilicen en ese color. Los hay larga vida (son los que más duran en la heladera), redondos comunes (se ablandan con más facilidad), perita y cherry, o cerezas.
Como guardarlos: en los crispers de las heladeras o en las bolsas microperforadas.
Como utilizarlos: de todas las formas. En ensaladas, salsas, como platos fríos, en sopas, guisos, con todos los alimentos imaginables y al final, en deliciosos dulces caseros, tarea de abuelas previsoras que sabían aprovechar la relación abundancia-bajo costo para envasarlos de una temporada a otra.
Los tomates en la cocina y costumbres por paises
Versátil y universal, en cada país hay una receta donde el tomate es el protagonista o el acompañante principal.
- Tomates a la provenzal: medianos, maduros, a los que se les retira una tapa. Se cubren con picadillo de ajo, perejil, pan rallado, sal, pimienta y se rocían con aceite. Asarlos de 15 a 20 minutos en horno caliente.
- Tomates en budinera (Alemania): capas alternadas de pan rallado dorado en mantequilla, ruedas de tomate, sal, jengibre, crema de leche y queso rallado. Hornear hasta gratinar.
- Tomates verdes encurtidos (Rusia): bien verdes y firmes se dejan madurar a la luz del sol, dentro de frascos de boca ancha con salmuera, ajos con su piel y hojas de laurel.
- Tomates verdes fritos (Estados Unidos): ruedas de tomate verdes pasadas por harina o por huevo y pan rallado, fritos en aceite.
- Tomates rellenos (Medio Oriente): ahuecados, rellenos con una mezcla de arroz cocido, cebolla picada rehogada en aceite, sal, pimienta, una pizca de azúcar, pasas de uva, piñones, menta y perejil.
- Ensalada criolla cocida (Argentina): hervir u hornear 3 a 4 tomates, una cebolla, 1 pimiento y dientes de ajo a gusto. Picarlos bien y condimentar con aceite, vinagre, sal y chile molido. Acompaña carnes asadas.
- Gazpacho (España): sopa fría hecha con tomates, ajo, pimiento verde, cebolla, pepinos, miga de pan, agua fría, aceite y sal.
Ideas rápidas para preparar con tomates
Revuelto de tomate: lavar, secar y picar 1/2 kg. de tomates sin piel. Saltear en aceite con 1 diente de ajo entero y una hoja de laurel. Retirarlos, agregar un puñado de albahaca fresca picada, 4 cdas. de crema de leche, sal, pimienta y 4 huevos levemente batidos. Cocinar sin que se seque y servir sobre rodajas de pan casero.
Ensaladas napolitanas: Sofía Loren cuenta en su libro de recetas que le gustan tanto las pastas como los tomates en diferentes versiones. Estas sugerencias son para servir frías o calientes:
• De tomate y aceitunas: cortar tomates rojos en ruedas, disponer en una fuente o ensaladera para horno, condimentar con sal, pimienta, hojitas frescas de romero, aceite de oliva y completar con aceitunas verdes y negras.
• De tomate y albahaca: hacer una pasta con 1 diente de ajo, un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. Echar en la base de la fuente elegida. Distribuir ruedas de tomate, cebolla de verdeo en fina juliana y un poco de cebolla blanca por encima del tomate. Rociar con aceite de oliva, completar con sal, pimienta y servir, caliente o fría, con hojas de albahaca.
Las dos ensaladas, calientes o frías, se pueden servir con salsa de pesto mezclado con crema de leche y queso rallado.
Bruschetta
Un ciasico de la cocina italiana
Ingredientes para 4 porciones
6 tomates
1 cdta. de ajo
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
2 cdas. de albahaca fresca picada
Rodajas de pan para tostar
Pelar los tomates, quitarles las semillas, cortarlos en cubitos y saltearlos con una cdta. de ajo y un poco de aceite de oliva hasta que se tiernicen. Retirar y condimentar con sal y pimienta.
Agregar la albahaca fresca picada. Tostar el pan, frotarlo en caliente con un diente de ajo sostenido por los dientes de un tenedor y servir el pan cubierto con la salsa de tomate.
Ensalada Caprese
Ingredientes para 4 porciones
4 tomates redondos
4 mozzarellas
Hojas de albahaca
Aceite de oliva
Pimienta de molinillo
Lavar los tomates, cortarlos en ruedas y alternarlos con ruedas de mozzarella. Distribuir hojas frescas de albahaca, rociar con aceite de oliva y servir con una lluvia de pimienta negra recién molida.
Comentarios sobre este artículo (0)