Entre las desventajas de la dieta vegana, dada por la exclusión total de alimentos de origen animal, se encuentran las deficiencias dietéticas en proteínas, calcio, hierro, vitamina B12 y zinc.
Por eso se aconseja, en lo que a proteínas se refiere, asociar siempre las legumbres a los cereales, para así poder tomar todos los aminoácidos que necesita nuestro organismo. Para el calcio, en cambio, se pueden tomar alimentos suplementados con este mineral, por ejemplo leche de arroz o almendras. Cuidado, eso sí, con los alimentos ricos en fitatos (como la col y el salvado), oxalatos (como la remolacha, las espinacas, el cacao) y taninos (té, café, vino tinto y cacao) que disminuyen su absorción. Para un correcto consumo de estas verduras, te aconsejamos cocerlas en abundante agua.
Para la vitamina B12, presente solo en alimentos de origen animal, buscar alimentos adicionado cin ella y para el zinc, consumir lentejas, garbanzos, habas, semillas de calabaza y germen de trigo. En virtud de lo anterior, es fundamental acudir siempre a especialistas que sean expertos en la materia.
Para preparar un menú vegano, te ofrecemos cinco alimentos con los que experimentar: legumbres, cereales, tofu, seitán y leche de arroz.
Comentarios sobre este artículo (0)