8 platos para probar la cocina tradicional tunecina

La cocina tunecina es un derroche de sabores. Su riqueza encuentra una razón en la historia y en las diversas herencias que Túnez ha ido acumulando a lo largo de los siglos, desde la cultura bereber hasta la andaluza, pasando por influencias árabes, italianas, judías y turcas.

Incluso en la actualidad, Túnez sigue estando fuertemente influenciada por estas tradiciones diferentes, fácilmente rastreables en los ingredientes comúnmente utilizados: trigo, aceitunas, carne, pescado y crustáceos. No se puede dejar de mencionar las especias y la pimienta, parte integral de la gastronomía local.

Estos son 8 platos típicos de Túnez para descubrir la cocina tradicional tunecina.


1. Chakchouka

Se puede encontrar chakchouka en muchos países del Magreb y Medio Oriente. En Túnez, este plato se prepara con huevos, patatas, tomates, cebollas, ajo y especias, todo preparado con abundante aceite de oliva.


2. Pastas, el plato más consumido en la cocina tunecina

Si el cuscús es el plato tradicional de la cocina tunecina, el más consumido en Túnez es la pasta. Hay muchas variedades, como los nouáceres, cuadraditos de pasta al vapor, rechta, una especie de fideos y los m'hamsa, un tipo de pasta rellena.

Tradicionalmente se sirven en caldo o con carne, salsa de tomate, garbanzos, pimienta y especias.


3. Couscous

El cuscús es el plato típico tunecino por excelencia, especialmente en ocasiones especiales. De origen bereber, se puede encontrar en todo el Magreb y se prepara con sémola, verduras y carne, generalmente de cordero.

En Túnez, a menudo existe el cuscús djerbien (Djerba), en el que la carne o el pescado se sazonan y se cuecen junto con las verduras. La carne se conserva en aceite de oliva, junto con pimienta, pimienta verde y sal gruesa.

En el norte del país, también está el mesfouf, un cuscús dulce servido como postre.


4. Chorba

Chorba es la sopa más común en Túnez. Con pollo o pescado, perejil, apio y jugo de limón, sin mencionar la famosa pasta llamada "lengua de pájaro".


5. Lablabi

Entre las sopas más populares de la cocina tunecina también está el lablabi, preparado con garbanzos, aceite de oliva, harissa, ajo, sal, comino, jugo de limón y crutonesde pan.


6. Mechouia

La ensalada Méchouia, por tradición, se prepara con verduras a la plancha finamente picadas como pimientos, tomates o berenjenas, servidas con cebollas, pimientos, ajo, cilantro y comino en polvo. Se sazona con aceite de oliva, harissa y jugo de limón y se termina con huevos, alcaparras y atún.


7. Keftas

Conocidos en todo el mundo, los keftas son albóndigas o pescados cocinados con cebolla, perejil y huevos, y se trituran antes de freírlos.

8. Postres tradicionales de Túnez

Como dicta la tradición, los postres se sirven durante las comidas, lo que se explica su consistencia. Por ejemplo, el madmouja hecho de hojaldre relleno de dátiles y cubierto con jarabe de azúcar perfumado con geranio o el baklava, generalmente servido durante bodas u otras festividades. Consiste en varias capas muy finas de hojaldre, rellenas con almendras y frutos secos y terminadas con agua de rosas. Al Baklava se le da la forma de un diamante antes de hornear y espolvorear con azúcar en polvo.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios