Los 10 mejores alimentos para el sistema inmunitario

El sistema inmunológico está formado por células, moléculas y órganos que tienen por objetivo, protegernos de las agresiones externas: polen, virus, bacterias y más. Para ayudarlo, aportémosle las raciones adecuadas de alimentos y nutrientes. Comenzando por la comida.

Los mejores alimentos para el sistema inmunológico.

A principios de otoño siempre se oye hablar de vitamina C para estimular el sistema inmunológico. Además de naranjas y limones, sin embargo, hay varios otros alimentos que tienen sustancias estimulantes para el sistema inmunológico.

Éstos son los 10 principales

Setas: son ricas en selenio y beta-glucano, un mineral y una molécula compleja que estimulan la actividad de los glóbulos blancos de la sangre, los primeros responsables del sistema inmune.

Ajo: la alicina -que se libera cuando se aplastan) - tiene efectos antibióticos y antifúngicos. Las investigaciones muestran que los individuos que consumen ajo todos los días, sufren de resfriados estacionales un 46% menos que los que no lo consumen. Por supuesto, el aliento no beneficia...

Pescados: en especial el salmón fresco, ya que contiene altos niveles de vitamina D. Estudios científicos demuestran que las personas que tienen niveles muy bajos de vitamina D, tienen 40% más de probabilidades de contraer infecciones respiratorias. Huevos, leche y productos lácteos, pero también vegetales de hoja verde son muy ricos en vitamina D;

Té negro: Algunas investigaciones llevadas a cabo en la Universidad de Harvard han descubierto que cinco tazas de té negro al día cuadruplicaron las "fuerzas" de nuestro sistema inmune. Esto gracias a la labor de la teanina, un aminoácido contenido principalmente en el té negro. También se recomienda la ingesta de té verde porque es muy activo contra los radicales libres, debido a las catequinas que contiene.

Fermentos vivos: yogur con probióticos. Una investigación realizada en la Universidad de Viena confirman que el sistema inmunológico se desarrolla sólo con un intestino sano. Luz verde para los fermentos del ácido láctico y a los alimentos que los contienen en grandes cantidades. Atención, en el yogur debe especificar "con fermentos vivos de ácido láctico"!

Chocolate: el chocolate negro, con las grandes cantidades de cacao que contiene, estimula los linfocitos, que mejoran la adaptación del organismo a las infecciones.

Almendras, semillas de girasol y germen de trigo: son ricos en vitamina E, con una excelente capacidad antioxidante, lo que reduce la sensibilidad a las enfermedades típicas del invierno.

Fresas y pimientos: No, no son realmente de la temporada, pero su contenido de vitamina C, antioxidante e inmunoestimulante, es mayor que el de las mejores naranjas.

Patatas dulces, y calabazas: son deliciosas y contienen altas dosis de beta-caroteno, un precursor de la vitamina A, que estimula la actividad del sistema inmune.

Levadura fresca, germen de trigo, cebolla y repollo: Qué tienen en común? Son ricos en hierro, zinc y selenio, una combinación de minerales con una actividad estimulante para el sistema inmunológico. Incluso las ostras son muy ricas.

Comentarios sobre este artículo (0)

No hay comentarios