Artículos de cocina: Salud

Ordenar:
Combatiendo la halitosis con productos naturales
Algunas comida e ingredientes son productores de mal aliento, pero para evitar este incómodo problema se deben consumir productos cítricos como limones, naranjas y también manzanas. El agua, el té verde y el yogur también resultan efectivos para combatir este problema. [+]
Las zonas más antihigiénicas de los restaurantes
A pesar que los restaurantes deben ser limpiados perfectamente, en la mayoría de estos locales se encontraron varias zonas llenas de gérmenes y bacterias. ABC News hizo un reportaje donde se tomaron muestras de los utensilios que fueron llevados al laboratorio. La lista completa de lo que se encontró con mayores gérmenes está encabezada por los asientos, le siguen los menús, las rodajas de limón que suelen colocarse en algunos restaurantes, los saleros y pimenteros, y también las mesas. [+]
Las fresas, el orégano y la pasta de tomate ideales para la lucha contra el cáncer
Muchos estudios han comprobado que las fresas, el orégano y la pasta de tomate pueden combatir algunos tipos de cáncer. Las fresas son efectivas contra el cáncer de esófago y el orégano y la pasta de tomate que son utilizados en la pizza, pueden ayudar a pacientes con cáncer de próstata. [+]
Dejando el cigarrillo sin ganar peso
Estudios realizados confirman que el hecho de dejar el cigarrillo definitivamente, proporciona un aumento de peso de entre 4 a 5 kilos, además del síndrome de abstinencia. Por eso si se ha decidido hacerlo, se recomienda adoptar hábitos alimenticios sanos que puedan ser consumidos en el tiempo y espacio que era ocupado por el cigarrillo. Todos los especialistas en el tema recomiendan consumir frutas, verduras, carnes y lácteos, alimentos que nutren y otorgan un adecuado balance. [+]
Ventajas y desventajas del café
El café puede tener muchos beneficios ya que según algunos estudios es un aliado para la lucha contra la enfermedad de Alzheimer; pero por otra parte, resulta dañino para ciertas partes del cuerpo principalmente porque produce irritación de la vejiga, un cuadro que agravaría los problemas de incontinencia o que en caso no exista, pueda provocarla. [+]
La higiene siempre primero
La falta de atención a las normas de higiene en la preparación y consumo de las comidas, es una de las principales causas de contaminación de los alimentos. A continuación, un pequeño recordatorio para no correr riesgos. [+]
El vino y la salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una dosis diaria de 4 unidades para los hombres y la mitad para las mujeres, es decir cuatro y dos copas pequeñas de vino al día.Reacciones [+]
El chocolate y sus beneficios
El chocolate es el dulce favorito de muchas personas y según las últimas investigaciones ayuda a reducir las posibilidades de padecer un accidente cerebro vascular. Sin embargo, los especialistas recomiendan consumirlo en cantidades moderadas, ya que contienen muchas grasas saturadas que no resultan ser del todo convenientes. [+]
¿Y después de las fiestas? Atención al balance y… a la balanza
El período de las fiestas, a menudo caracterizado por abundante comidas y cenas con alimentos altos en calorías, casi inevitablemente deja una sensación de pesadez y algunos kilos de más. [+]
Comer para vivir sin colesterol malo
Existen muchos alimentos que ayudan a bajar los niveles del colesterol malo del cuerpo. Entre ellos figuran el pescado, los frutos secos, los cereales, algunos aceites vegetales como el de oliva, frutas como las manzanas y naranjas, y también los esteroles y estanoles. [+]
Beneficios del alcohol
Investigaciones recientes confirman que personas que consumen alcohol tienen menos posibilidades de morir luego de algún accidente o herida de gravedad. Esto ha dado la idea a muchos especialistas de pensar en la posibilidad de crear en un futuro medicinas que simulen el efecto del alcohol para hacer más efectivo el tratamiento de los pacientes heridos. [+]
Los daños producidos por el alcohol
El consumo excesivo de bebidas alcohólicas produce severos daños en algunas funciones cerebrales como la memoria, influyendo en la atención, concentración, razonamiento y planificación. También causa daños a la piel favoreciendo la presencia de psoriasis, rosácea y el acné. [+]