Diccionario culinario
Salpicón
Diversos alimentos cortados en pequeños dados o en juliana y ligados con una salsa. Este término también se emplea para designar una ensalada, como por ejemplo, el salpicón de mariscos que es una ensalada compuesta de la carne de de los distintos mariscos, cortados en pequeños trozos y mezclados con cebolla, tomate, pimiento, huevos duros y ligados con una salsa rosa o aderezados de aceite, vinagre y sal.
Salmuera
Preparación líquida muy salada, en la que se conservan carnes, pescados, legumbres, aceitunas, etc..
Salmorejo
Salsa picante compuesta de agua, vinagre, aceite, sal y pimienta.
Salmonete
Denominación dada a dos especies de peces marinos, de color rojo y muy apreciados por su carne. El salmonete de roca, o rayado y el salmonete de fango o común.
Salmonado
Dícese del color rosa del salmón de algún alimento.
Salmón
Pez parecido a la trucha, de carne muy apreciada, que alcanza los 2 metros de longitud, en el salmón de ría la carne es rosa, en el de mar es blanca.
Salcocho
Preparación de un alimento cociéndolo en agua y sal para luego condimentarlo.
Salcochar
Cocer carnes u otros alimentos sólo con agua y sal.
Salchichón
Embutido en tripa gruesa, hecho a base de jamón y tocino mezclado con pimienta en grano, que se come crudo.
Salchicha
Embutido de carne de cerdo, pollo o ternera, en tripa delgada que se consume generalmente fresca.
Salazón
Acción y efecto de salar carnes o pescados. La salazón es una de las técnicas más antiguas de conservación de los alimentos. La sal se utiliza conjuntamente con la desecación (caso del bacalao seco), con el humo (ahumados) o con el vinagre (encurtidos), para mejorar la conservación del pescado y conseguir las características particulares de los pescados desecados-salados, ahumados y escabechados, respectivamente.
Salamandra
Aparato de gas o eléctrico que sirve para dorar o gratinar artículos.