Diccionario culinario

Champola
Refresco hecho con pulpa de guanábana, azúcar y agua.
Champaña, champán o champagne
Vino blanco o rosado espumoso, muy apreciado, del tipo que se elabora en la comarca francesa de Champagne
Chamagua
Milpa de maíz que empieza a sazonarse.
Chalote/a
Planta hortense parecida a la cebolla que se utiliza como condimento.
Chala
Hoja que envuelve la mazorca del maíz, preparada como papel de fumar
Chafar
Aplastar.
Chacolí
Vino español que se elabora en las regiones húmedas del norte, especialmente en el País Vasco.
Chacina o cecina
Carne de puerco adobada con la cual se suelen hacer embutidos
Chabacano
Variedad de albaricoque.
Cerveza
Bebida ligeramente alcohólica, obtenida por la fermentación del azúcar de la cebada germinada bajo la acción de la levadura y perfumada con lúpulo. La fermentación de la cerveza comporta cinco operaciones principales: 1º. La germinación de la cebada, o malteado: Los granos de cebada se sumergen en agua a una temperatura aproximada de 15º C. durante tres o cuatro días. Después, se extienden los granos mijados de 12 a 15 cm. de espesor en el germinador. Se deja que las raicillas de la cebada se formen y se desarrollen durante 8 ó 10 días. 2º. El secado de la malta, o desecación, seguido de la separación del germen, destinado a eliminar las raicillas. 31. La trituración de la malta, de modo que quede reducida a una harina basta. 4º. La mezcla de la malta con agua caliente. Bajo la acción de las distasas contenidas en la malta, el almidón de ésta se transforma en dextrina y en azúcar, obteniéndose de esta manera el mosto de la cerveza. 5º. La cocción del mosto hasta la ebullición. Durante la ebullición se añaden las flores femeninas de lúpulo. Sobre las brácteas de estas flores se halla una resina amarilla pulverizada, o lupulina, que contribuye a proporcionar a la cerveza su aroma, su sabor y, particularmente, su amargor.
Cerner
Separar con el cedazo una materia reducida a polvo de las partes más gruesas, especialmente la harina del salvado, cerner la harina, etc.
Cermeña
Fruto del cemeño, especie de pera pequeña, muy aromática y sabrosa.