Diccionario culinario
Bacon
Tocino magro de cerdo ahumado.
Bacalao
Pez marino, que alcanza 1,50 metros de longitud. El bacalao vive en los mares Árticos, sobre todo en Terranova e Islandia, donde se pesca en verano, a partir del mes de mayo. Su carne se consume fresca, salada o cruda. De su hígado se obtiene un aceite que se usa como reconstituyente.
Azumbre
Antigua medida de capacidad para líquidos, empleada en Castilla. Equivale a 2,016 litros.
Azucarillo
Pasta azucarada esponjosa preparada con clara de huevo batida y zumo de limón.
Azúcar moreno o negro
El de color oscuro, más dulce que el blanco.
Azúcar lustre
El molido y pasado por un cedazo.
Azúcar cande o candi
Azúcar formado por cristales transparentes y grandes, obtenidos por evaporación lenta de un jarabe.
Azúcar
Alimento de sabor dulce, cristalizado, que se extrae de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera.
Azafrán
Planta cultivada por sus flores, cuyos estigmas se emplean para condimentar alimentos. Estigmas de esta planta o polvo preparado con ellos, utilizado como condimento.
Avestruz
Ave de gran tamaño, que vive en las estepas y desiertos africanos, con alas pequeñas. Actualmente se crían en granjas par la utilización de su carne y sus plumas.
Avena
Cereal cuyos granos, contenidos en espiguillas, se utilizan para la alimentación. Fruto de esta planta.
Avellana
Fruto comestible del avellano, que contiene una semilla rica en aceite.
