Diccionario culinario

Argo
Ave parecida al faisán que vive en la India y Malaca.
Arepa
Pan de maíz amasado con huevos y manteca.
Arándano
Arbusto de hojas caducas y fruto comestible en forma de baya de color negro. Familia ercáceas, género Vaccinium. Fruto de ese arbusto.
Aquenio
Fruto seco indehiscente, con una sola semilla (bellota, avellana). En el caso del ranúnculo y la clemátide, varios quenios yuxtapuestos constituyen el fruto o poliaquenio.
Apuntillar
Rematar el toro con la puntilla.
Appareil
Preparación compuesta de uno o varios elementos y de cualquier naturaleza. Mezcla o preparación de un plato cualquiera.
Apio
Planta hortense de la que se consumen las puntas y las raíces. Familia de las umbelíferas, género Apium.
Añal
Dícese del cordero, becerro o cabrito que tiene un año cumplido.
Anticucho
Pedacito de carne asada o frita que se vende ensartado en una caña o palo.
Anchoveta
Especie de sardina que se pesca en abundancia en las costas del PERÚ.
Ambigú
Comida, por lo general nocturna, en la que se sirven todos los platos a la vez. El lugar destinado para ese menester.
Almidón
Sustancia orgánica que constituye la sustancia de reserva de los vegetales (semillas de cereales, tubérculos de patatas, etc.).