Diccionario culinario
Aguja de mar
Pez marino de cuerpo muy largo y delgado y hocico tubular. Longitud máxima en las costas europeas 50 cm. Familia de los singnátidos.
Aguay
Árbol de tronco recto y elevado, hojas estrechas y fruto del tamaño de un higo, muy dulce. Familia de las apocináceas.
Aguaturma
Planta de origen americano, cultivada por sus tubérculos alimenticios que recuerdan la patata. Raíz de esta planta. Familia de las compuestas.
Aguardiente
Bebida alcohólica que por destilación se obtiene del vino o de otras sustancias.
Aguapié
Vino de orujo que se hace echando agua en el orujo pisado y apurado en el lagar.
Aguapé
Planta acuática de tallo esponjoso y blando y flor pequeña, cuyas hojas se usan contra la insolación.
Aguachento/a
Dícese de lo que pierde sus jugos y sus sales por haber estado impregnado de agua mucho tiempo.
Aguacate
Árbol originario de América, cultivado por su fruto, de pulpa espesa y perfumada. Muy usado para ensaladas, salsas y sopas.
Agripalma
Planta de flores rosadas cultivada antiguamente por atribuirle propiedades para curar la rabia.
Agridulce
Que tiene una mezcla de agrio y dulce. Se dice sobre todo de las salsas que tienen un componente dulce, contrastando con el sabor salado de la misma
Agave
Planta de gran tamaño y hojas carnosas, que florece una sola vez, con un bohordo de hasta 10 metros de altura. Existen diversas especies aptas para el aprovechamiento de fibras industriales (sisal, henequén, maguey, pita, etc.) de otras especies se extrae la salvia, una aguamiel con la que se elabora el pulque, y existen otras especies con las que se fabrica el aguardiente (mezcal, tequila). Familia de las amarilidáceas.
Agarrador
Almohadilla para coger las cosas calientes (ollas, sartenes, etc.)