Diccionario culinario

Pacaya
Palmera de gran tamaño cuyos cogollos son comestibles.
Ovoalbúmina
Proteína de la clara del huevo.
Oveja
Hembra del carnero.
Ostrón
Molusco parecido a la ostra de concha más bien alargada y valvas desiguales.
Ostra
Molusco bivalvo, que vive fijado a las rocas marinas por una valva de su concha.
Orujo
Residuo que se obtiene del prensado de las uvas, aceitunas, manzanas, etc. Aceite de orujo, aceite de calidad inferior, que se extrae del orujo de la aceituna.
Oronja
Hongo comestible, con sombrero anaranjado y láminas del himenio amarillas. Oronja falsa, hongo venenoso muy parecido a la oronja, de la que se distingue por su sombrerillo rojo, salpicado de escamas blancas y por sus láminas blancas. Oronja verde, Hongo mortal, de sombrecillo blanco verdoso a amarillo y láminas blancas.
Orfo
Variedad de besugo, de color rubio, ojos grandes y dientes como sierra.
Oliva
Aceituna.
Oca
Ave muy apreciada por su carne y, sobre todo por su hígado. Planta herbácea de Chile y Perú, de flores amarillentas y tubérculos comestibles, de sabor parecido al de las castañas. Raíz de esta planta.
Obispo
Obispillo, morcilla.
Obispillo
Morcilla grande y gruesa hecha, generalmente, con carne picada, huevos, almendras y especias