Diccionario culinario
Cocina
Pieza de la casa donde se guisa la comida. Dispositivo o aparato en el que se produce el fuego o produce el calor para guisar los alimentos. Arte de preparar la comida.
Cocido
Plato consistente en carne, garbanzos, tocino, a veces, jamón, chorizo, patatas, puerros, apios, zanahorias, etc.
Cochino
Cerdo cebado que se destina a la matanza.
Cochinillo
Cochino o cerdo de leche.
Cochifrito
Guisado de cabrito o cordero medio cocido y después frito y condimentado.
Cocer
Preparar los alimentos sometiéndolos a la acción del calor.
Coca
Especie de pizza que se hace en Baleares y otras zonas del Mediterráneo. Se puede hacer de verduras, pimientos, pescado, sobrasada, etc. Dícese también de la tarta en esos mismos lugares.
Cobayo o cobaya
Pequeño mamífero del orden de los roedores, originario de América del Sur. Los cobayos, llamados en América del Sur cuis o cuys, se caracterizan por su pequeño tamaño, la ausencia de cola y el abultamiento de la cabeza y tronco. La especie más conocida, doméstica en el área andina desde la época incaica, es el conejillo de indias, que se utiliza profusamente como animal de experimentación. Vive en comarcas de vegetación herbácea y es manso y asustadizo. Otras especies importantes son el Cui grande, que habita en el sur del Brasil y norte de Argentina, la apera de las pampas de Paraguay y el cuy andino.
Clavo de especia
Capullo seco de la flor del clavero o giroflé, empleado como especia.
Clavero
Árbol de la familia mirtáceas, originario de indonesia, que proporciona los clavos de especia.
Clarificar
Limpiar un caldo con carne picada, verduras y yema de huevo montada hasta dejarlo completamente transparente. Clarificar la mantequilla: Dejarla hervir hasta que no contenga nada de agua, pero sin que se fría o queme.
Civet
Guisado de liebre o de cualquier otra pieza de caza o pesca, cocinado con vino, cebolla y la sangre del animal.