Diccionario culinario

Vianda
Alimento que sirve de sustento al hombre.
Verdura
Legumbres, hortalizas que se comen frescas, antes de que se sequen, conservando su color verde.
Verbena
Planta arbustiva, subarbustiva o herbácea, una de cuyas especies amarga y astringente se usa como resolutiva, febrífuga y vulneraria.
Venado
Ciervo.
Valeriana
Plante herbácea de flores rosas o blancas, que crece preferentemente en lugares húmedos. Con ella se prepara un licor y el agua de valeriana.
Valdepeñas
Vino que se elabora en la provincia de Ciudad Real, con uva procedente fundamentalmente de los viñedos de Jancibel y Mantuo Lairen
Valbuena
Vino español que se elabora en las localidades vallisoletanas de Rueda de Seca. Nava del Rey, Sardón y Peñafiel
Vainilla
Planta orquidácea trepadora de las regiones tropicales, oriunda de América, África y Asia. Fruto de esta planta.
Uva
Fruto de la vid, baya comestible, más o menos redonda y jugosa, que nace apiñada con otras formando un racimo.
Urogallo
Ave gallinácea que vive en los bosques de Europa, que emite gritos parecidos a los del uru, y que es objeto de caza.
Esturión
Pez condrósteo de boca ventral, con cinco hileras longitudinales de placas. De las huevas de la hembra se saca el caviar.
Estragón
Planta herbácea aromática. Usada como hierba aromática en cocina.